CONSECUENCIAS EN LA MADRE ADOLESCENTE:
- Complicaciones en la gestación
- Anemia
- Desproporción cefalopelvica
- Parto prematuro
- Parto prolongado y difícil
- Desnutrición
- Muerte
- Abortos provocados y las consecuencias de este hecho
- Hemorragias
- Perforaciones del útero
- Infecciones.
Estas consecuencias son más frecuentes en las jóvenes que viven en países subdesarrollados, las cuales aumentan si las adolescentes son de clase baja. En el mundo el embarazo precoz es una de las principales causas de muerte de las chicas de entre 15 y 18 años de edad, no solo por las posibles complicaciones que acarrea, sino también por los casos de abortos clandestinos.
El canal de parto en una adolescente muy joven es mucho menor de lo que es en edad adulta, además de ello existe un mayor riesgo de padecer toxemia, parto prematuro, anemia, desproporción fetopelvica, mortalidad perinatal y materna, ruptura prematura de membranas, presentación podálica e hipertensión arterial.
Pero esto no es todo, también el bebé sufre las consecuencias del embarazo prematuro, las cuales están relacionadas con la incapacidad del cuerpo de la mamá para alojar vida y a su vez a los cuidados y nutrición prenatal inadecuados.
Consecuencias para el bebé
- Enfermedades congénitas
- Muerte fetal
- Desnutrición
- Bajo peso al nacer
- Problemas neurológicos
- Retraso mental
- Mortalidad perinatal
- Mayor riesgo de abandono y maltratos físico y/o emocional
- Alteraciones en el psicólogo-emocional.

AHORA LES DEJAREMOS UN VÍDEO PARA VER QUE EL ABORTO NO ES UNA SOLUCIÓN A UN EMBARAZO NO DESEADO(PRECOZ).
PREVENCIÓN DE UN EMBARAZO PRECOZ
PARA ESTO EXISTEN LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO AQUÍ DAREMOS UNOS EJEMPLOS DE LOS MAS CONOCIDOS Y EFICIENTES...
Condón masculino. Es una especie de funda delgada y elástica –de látex- con la cual debe cubrirse el pene erecto durante la relación sexual. Su función es bloquear el paso de los espermatozoides al canal cervical. Tiene un porcentaje de efectividad del 95% y también es un método de protección contra las enfermedades de transmisión sexual.
Diafragma. Es una especie de copa o cúpula de plástico suave y flexible, la cual debe colocarse en la vagina antes de la relación sexual. Aunque su efectividad es de aproximadamente el 80%, ésta puede aumentar al añadir espermicida. No protege contra enfermedades de transmisión sexual. 
Espermicida. Disponible en diversas presentaciones como geles, espumas o cremas. Mata a los espermatozoides al tiempo que crea una barrera entre éstos y el cuello uterino para dificultar su paso. Su efectividad es del 75% y debe aplicarse por lo menos 15 minutos antes de la relación sexual.
DIU (Dispositivo intrauterino). Los dius más modernos, además de estar formados de cobre, liberan progestina. Funcionan al colocarse dentro del útero para alterar las condiciones de este órgano y dificultar el paso de los espermatozoides y evitar que lleguen al óvulo. Puede utilizarse hasta por 5 años. Su efectividad es del 99%. Es más recomendable en mujeres que ya tuvieron hijos.
¡¡¡¡LA SALUD ES EL REGALO MAS GRANDE ,CUÍDALA Y PROTÉGETE ....!!!!